El Parc Taulí abre una consulta multidisciplinar para tratar la Hidradenitis Supurativa asociada a la Espondiloartritis.

El Parc Taulí de Sabadell, es un referente en Hidradenitis Supurativa en toda Cataluña. Además, dispone de una unidad acreditada dedicada a la Espondiloartritis.
Los dermatólogos y reumatólogos de otros hospitales identificarán qué pacientes pueden tener alguna de estas dos enfermedades y los derivarán a esta nueva consulta multidisciplinar y especializada del Parc Taulí. Una vez aquí, si se confirma el diagnóstico previo, recibirán su adecuado seguimiento y se garantizará un tratamiento individualizado y consensuado entre los especialistas implicados.
Esta propuesta, sigue el modelo de la consulta compartida de los pacientes con Psoriasis y Artritis Psoriásica, ya implementado hace más de 10 años en diferentes hospitales, en el que este hospital también fue pionero y referente de otras unidades.

Foto: La reumatóloga Mireia Moreno y la dermatóloga Patrícia Garbayo, en la consulta multidisciplinar de Hidradenitis Supurativa y Espondiloartritis, del Hospital Parc Taulí.

Una consulta multidisciplinar, pionera en España.

La Hidradenitis Supurativa o Hidrosadenitis, afecta a un 1% de la población, unos 75.000 catalanes y un total de unos 474.000 españoles, aproximadamente.
Ahora, una consulta multidisciplinar, pionera en España, pone el foco en esta patología que está asociada a un tipo de artritis, la Espondiloartritis.
En esta consulta de dos especialidades, se tratarán en una misma persona, varias enfermedades. Su objetivo es lograr un diagnóstico precoz y evitar las secuelas del enfermo, monitorizando ambas enfermedades, para que pueda tener una buena vida personal y profesional.

Enfermedades diferentes, pero asociadas.

La Hidradenitis Supurativa y la Espondiloartritis son dos enfermedades diferentes, pero asociadas. 
Los pacientes que sufren Espondiloartritis tienen más riesgo de sufrir Hidradenitis, y viceversa.
Los médicos sospechan, pero aún no han podido confirmarlo, que se debe a que los pacientes de ambas dolencias tienen un perfil similar: suelen ser hombres, fumadores, de entre 25 y 45 años. 
Los tratamientos para estas dos enfermedades también suelen coincidir e incluso hay fármacos que sirven para ambas.

El objetivo de un diagnóstico precoz.

Los médicos, con frecuencia desconocen la enfermedad, confunden los síntomas y la diagnostican erróneamente. Además, muchos pacientes con Hidrosadenitis acaban desarrollando problemas reumáticos. Por eso, esta consulta interdisciplinar de Sabadell, busca abordar diferentes aspectos del paciente y que, en una sola visita, se puedan reducir, entre otras cosas, desplazamientos al hospital.
En el caso de la Espondiloartritis, se trata de una enfermedad que afecta a la columna vertebral y a la zona de la pelvis del paciente, con un dolor muy característico y persistente.
Ninguna de las dos enfermedades tienen cura, pero se pueden cronificar y controlar con una buena medicación. De ahí la importancia del diagnóstico precoz.

Foto: Exteriores del Hospital Parc Taulí, en Sabadell.

El Parc Taulí y la Hidradenitis Supurativa

Desde septiembre de 2022, el Servicio de Dermatología del Parc Taulí estableció una Comisión médico-quirúrgica de los pacientes con Hidradenitis Supurativa. Esta comisión se reúne con carácter bimensual y está integrada por especialistas médicos y quirúrgicos involucrados en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad a nivel hospitalario.
Los profesionales del Parc Taulí han estado trabajando para aumentar la visibilidad de esta enfermedad mediante diversas iniciativas formativas. Por ejemplo, en abril se celebró la Primera Jornada del Vallés sobre el Abordaje Integral de la Hidradenitis Supurativa, que atrajo a un amplio público de profesionales de la medicina y enfermería del área del Vallès Oriental y Occidental.
Además, el Grupo ESPOcat de la Sociedad Catalana de Reumatología, actualmente bajo la coordinación de las Dras. Mireia Moreno y Maria Aparicio, organizó una sesión formativa interdisciplinaria sobre la Hidradenitis Supurativa y su relación con las artritis, especialmente la Espondiloartritis, el pasado junio.

Hasta el momento, desde la entrada en funcionamiento de esta unidad multidisciplinar, el pasado 12 de septiembre, ya se han derivado a 33 personas. Los médicos creen que en los próximos meses se identificarán nuevos casos de pacientes que se podrán beneficiar de esta atención especializada.
Sin duda, esta consulta multidisciplinar, mejorará la atención asistencial de estos pacientes altamente complejos, así como el diagnóstico precoz y su calidad de vida.  Además, esta estructura facilitará el desarrollo de líneas de investigación centradas en ambas enfermedades y coordinadas por el Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí (I3PT).