Nuevo Folleto para Pacientes de Hidradenitis Supurativa: enfermedad, diagnóstico, tratamiento y calidad de vida.

  • Asendhi, en colaboración con Novartis, ofrece una nueva y práctica guía sobre la Hidradenitis Supurativa, continuando con el lema utilizado en la campaña con el mismo nombre : «Ponle Cara a la Hidradenitis Supurativa».
  • Esta guía, en formato de Folleto Informativo, es una herramienta esencial, creada pensando en el paciente y en sus familiares, para ofrecer información clara y rigurosa sobre la enfermedad.
  • Sabemos que la HS es una enfermedad inflamatoria crónica que a menudo se confunde con otras patologías y se diagnostica incorrectamente. Por eso, esta guía es un recurso básico y esencial para entender y manejar mejor la patología.

¿Qué Encontrarás en esta Guía de Hidradenitis Supurativa (HS)?

El folleto aborda los aspectos fundamentales de la enfermedad, respondiendo a las preguntas que más preocupan a los pacientes:

  • Definición: Conoce la Hidradenitis Supurativa (HS) (también conocida como acné inverso) como una enfermedad inflamatoria crónica de la piel.
  • Lesiones y Síntomas: Aprende sobre los brotes recurrentes que producen bultos (nódulos), abscesos y fístulas. Estas lesiones suelen ser dolorosas, pueden supurar, tardar en curarse y, a veces, tener mal olor.
  • Localización: Descubre las zonas de pliegues donde suele aparecer con más frecuencia , como axilas , ingles y genitales externos , glúteos y zonas perianales , y la región submamaria.
  • Desmintiendo Mitos: La guía aclara que la HS NO es causada por una mala higiene, NO es una infección, NO es contagiosa, NO son pelos enquistados y NO es tu culpa. Es una enfermedad inmunológica crónica.
  • Importancia del Diagnóstico: Identificar, diagnosticar y tratar la HS cuanto antes es crucial para controlarla y evitar que avance de fase, previniendo más lesiones y cirugías.
  • Clasificación (Estadios de Hurley): La guía detalla los diferentes estadios de la HS:
    • Estadio 1 (Leve): Uno o más bultos aislados en una sola área, sin fístulas ni cicatrices.
    • Estadio 2 (Moderada): Brotes frecuentes, protuberancias que se agrandan y rompen, localizadas en más de un área del cuerpo.
    • Estadio 3 (Grave): Protuberancias generalizadas, dolor crónico, cicatrices, posible dificultad de movilidad y posible necesidad de cirugías.

Aunque la HS no tiene cura, existen tratamientos que ayudan a reducir la intensidad, el dolor y la frecuencia de los brotes. El folleto explica las opciones disponibles:

  • Medicamentos Tópicos y Sistémicos: Incluye analgésicos, antibióticos, retinoides y otros.
  • Fármacos Biológicos: Se utilizan en casos moderados o graves. Estos actúan sobre el sistema inmunitario, bloqueando moléculas que generan la inflamación.
  • Cirugía: Recomendada en casos avanzados para mejorar los síntomas.
  • Depilación Láser: Puede reducir los brotes al disminuir el vello y la inflamación en la piel.

La guía subraya que tus hábitos son clave para mejorar los síntomas y la calidad de vida.

  • Dieta: Priorizar alimentos frescos, seguir un patrón dietético mediterráneo , y asegurar el consumo de antioxidantes y Omega-3. Se recomienda reducir ultraprocesados, azúcares refinados, lácteos de vaca, carnes rojas y alcohol.
  • Hábitos Diarios: Usar ropa holgada y transpirable , mantener un peso saludable, evitar el tabaco y evitar el sedentarismo.
  • Salud Mental: La guía destaca que la HS es una enfermedad inmunológica y no de hábitos. Se ofrecen consejos para manejar el dolor, como técnicas de relajación , y la importancia de hablar de lo que sientes e informarse en fuentes fiables como ASENDHI.

¡Te animamos a descargar y compartir esta guía!

Juntos, podemos seguir «poniendo cara a la hidradenitis supurativa» y mejorar el conocimiento sobre esta enfermedad.