«EL PLANETA DE CARLA», la campaña de ASENDHI y UCB en el Día Mundial de la Hidradenitis Supurativa (HS).

  • La campaña de visibilidad y concienciación, impulsada por la asociación de pacientes ASENDHI en colaboración con UCB, convierte el testimonio de una paciente real en un viaje al interior de la Hidradenitis Supurativa, revelando el impacto emocional que esta enfermedad tiene en quienes la padecen.  

Un viaje hacia la comprensión de la Hidradenitis Supurativa

El pasado día 6 de junio, con motivo del Día Mundial de la Hidradenitis Supurativa (HS), la asociación de pacientes ASENDHI y la biofarmacéutica UCB lanzaron la campaña “El Planeta de Carla”, una iniciativa emotiva y visual que busca dar visibilidad a esta enfermedad crónica, todavía desconocida para muchos.

«El Planeta de Carla» nos invita a explorar ese mundo interior con un relato que logra transformar la crudeza de los síntomas de la Hidradenitis Supurativa en un viaje visual y emotivo. 

Basado en el testimonio real de una paciente de ASENDHI, la campaña convierte experiencias difíciles de mostrar en metáforas visuales que nos permiten comprender mejor el día a día de estos pacientes. En el spot creativo, podemos ver el impacto que la enfermedad puede tener en momentos habituales en la vida de cualquier persona: desde una cita, hasta esperar un autobús. Momentos en los que la enfermedad y su impacto físico y psicológico hacen que la protagonista de la historia, Carla, se aísle del exterior y recurra a su mundo interior.
“El Planeta de Carla” representa ese aislamiento interior al que muchos pacientes se ven empujados por el dolor, el estigma y la falta de comprensión social. La campaña transforma estos sentimientos en imágenes poderosas que permiten empatizar con quienes viven en silencio esta realidad.

Además del spot creativo y girando en torno a su temática, durante todo el mes de junio Asendhi recogerá aquellos vídeos o relatos de pacientes de Hidradenitis Supurativa que quieran participar en esta iniciativa mostrando su propio Mundo HS. Paulatinamente, la Asociación los publicará en todas sus Redes Sociales y en la propia página de la campaña. Complementando a esta visibilización y sensibilización de la enfermedad, se celebrarán webinars con especialistas sanitarios HS para tratar el momento actual y los últimos avances sobre la enfermedad.

-“Esta campaña da voz a todos los que nos hemos sentido invisibles y abre una ventana para que otros comprendan nuestra realidad diaria. Es emocionante ver cómo nuestra experiencia se transforma en algo que puede ayudar a tantas personas a sentirse comprendidas y menos solas”, afirma Silvia Lobo, presidenta de ASENDHI.

Por su parte, Pablo Ouro, director de inmunología de UCB España, resalta que: -“Desde UCB tenemos un sólido compromiso con la hidradenitis, que va más allá del tratamiento y también nos mueve a concienciar sobre el profundo impacto que la enfermedad tiene en la vida cotidiana y el bienestar emocional de los pacientes. El diagnóstico temprano, el abordaje integral tanto físico como psicológico y la desestigmatización son metas que compartimos con el ecosistema de salud y de pacientes para, juntos, mejorar la situación de esta enfermedad”.


Accede a la campaña: El Planeta de Carla